sábado, 13 de octubre de 2012

La música no tiene edad

Anoche tuve la oportunidad de asistir a un concierto del grupo Dos y Dos son Cinco en el Café-Teatro El Vagamundos de Cádiz. La música que hacen, perdón, que sienten estos señores no es otra que la de toda la vida, la que pone banda sonora a la vida de varias generaciones. Habrá quien diga que son canciones de viejos, que están pasadas de moda pero me pregunto yo ¿Una buena letra con una buena música está pasada de moda? si es así estamos perdiendo el norte. La música no entiende de edades ni del paso del tiempo, la música tiene la capacidad de hacer sentir a las personas y eso lo consiguen las buenas canciones como las que escuché ayer. Paco Rosado, gran persona y un melómano de los que disfrutan con la música bien hecha, y Manuel Rodríguez, una voz incomparable y todo sentimiento encima de un escenario, acompañados por guitarra, percusión y bajo (todos ellos espectaculares) hicieron desfilar por el escenario del local gaditano canciones de Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Alberto Cortez, Carlos Gardel, Antonio Flores, etc.

   

Todo comenzó de una manera inmejorable, con la canción protagonista de la primera entrada de este blog Hoy puede ser un gran día de Joan Manuel Serrat y prosiguió con canciones como Castillos en el Aire, Volver, Quién me ha robado el mes de abril, Alfonsina y el mar, etc. Todas ellas interpretadas como ellos mismos dicen "con el corazón". Paco y Manuel ponen el alma en cada verso, en cada nota y eso hace que "aunque mi garganta falle me perdona el auditorio" como escribiera Paco Rosado en una de sus chirigotas.

   

 Esta noche mágica que continuó con más canciones y amigos en el K'serón del 3x4, me hizo reflexionar sobre el poder de la música. Ahí estaba yo, de 22 años junto con personas que me triplicaban la edad disfrutando de igual forma porque la música es quien tiene ese poder único, inigualable e insuperable de unir a las personas. La música "es el verdadero lenguaje universal" según declaró el compositor Carl Maria Von Weber. Es una frase llena de razón, la música es el único punto de encuentro entre todas las culturas, edades, estamentos, etc. La música no es un simple sonido de fondo mientras se hace algo, es algo que va más allá, es una forma de sentir, de expresar, de compartir, la música es la vida misma.

   

 A esos cinco hombres quiero dar las gracias por lo que me hicisteis sentir ayer, fue una noche inolvidable y llena de canciones que están ya en la banda sonora de mi vida.

   

 Como diría Friedrich Nietzsche: "Sin música la vida sería un error".

No hay comentarios:

Publicar un comentario